Etapa 9: Navia – Tapia de Casariego
Etapa de ruta de varios días
32 km
Navia
Tapia de Casariego
Lineal
Descripción de la ruta
Salida de Navia por el puente que cruza la ría de Navia por la N-634. Al pasar El Espín, ascendemos durante aproximadamente un km por un antiguo carril de vehículos lentos, anulado en la actualidad, y que nos sirve de improvisado carril bici. Nos desviamos a la derecha al llegar a la altura de La Reguera y Mohías en dirección al pueblo de Ortigueira, para ver la playa de Arnielles, asomarse al faro y visitar este magnífico pueblo de pescadores y su coqueto puerto.
Seguimos por carreteras locales pasando por los pueblos de Medal, Lloza y Cartavio. Es recomendable buscar la costa donde encontraremos el área recreativa de Cartavio y sus maravillosas vistas. Continuamos por la senda costera hasta La Caridad y Viavélez, otro pueblo pesquero tradicional de obligada parada y visita. A partir de aquí tomamos las indicaciones del camino de Santiago que va en todo momento entre la costa y la N-634, y que nos conduce hasta el pueblo de Valdepares y Tapia.
Itinerario (por puntos kilométricos)
- Kilómetro 0.0 – Giramos a la derecha y nos incorporamos a la carretera principal hacia el centro urbano.
- Kilómetro 0.8 – Cogemos la N-634 dirección Navia / A Caridá
- Kilómetro 2.4 – Desvío a la derecha por Antás
- Kilómetro 2.7 – De nuevo a la derecha dirección Ortiguera y al poco vemos un precioso camino entre murias y arboleda que nos lleva al palacio de Santa Cruz. Salimos del palacio retomando la CÑ-4 que nos lleva a Ortiguera.
- Kilómetro 3.6 – Giramos a la derecha hacia La Rasa / Cabo San Agustín y al llegar al faro bordeamos la costa para bajar al puerto de Ortiguera por la CÑ-4
- Kilómetro 6.7 – Ascendemos al otro lado del pueblo hasta el barrio La Cabana siguiendo la indicación Ruta Marinera PR-AS296
- Kilómetro 0.0 – Seguimos el GR-E9 Viavélez hasta unas escuelas y giramos a la izquierda por detrás de ellas.
- Kilómetro 9.4 – En el stop a la derecha por CÑ-6 por Medal y antes de Lloza cogemos un desvío a la izquierda
- Kilómetro 10.4 – Giramos a la derecha y a escasos metros a la izquierda divisando unas llamativas casas de colores.
- Kilómetro 10.7 – Seguimos a la izquierda por la CÑ-6. Pasamos la iglesia Nuestra señora de Cartavio y antes de salir a la nacional cogemos una carretera a la derecha. En el stop a la izquierda y a escasos metros a la derecha hasta salir a la N-634.
- Kilómetro 13.4 – Continuamos a la derecha por la N-634.
- Kilómetro 15.5 – Entramos a la Caridad por la FR-1 y seguimos las indicaciones a Puerto de Viavélez.
- Kilómetro 17.0 – Nos desviamos a la derecha dirección Atalaya Viavélez.
- Kilómetro 17.7 – Antes de la escuela de música cogemos a la derecha un pequeña carretera hasta el mirador de la Atalaya.
- Kilómetro 18.8 – Seguir el GR-E9 y descender por el pueblo hasta el puerto de Viavélez.
- Kilómetro 19.4 – Salimos de Viavélez por la FR-4 dirección Mernes / San Pelayo.
- Kilómetro 20.2 – Una vez arriba nos desviamos a la derecha junto a Casa de Grandas y seguir GR-E9 Tapia hasta la ermita de San Pelayo.
- Kilómetro 20.7 – Donde la ermita giramos a la derecha e inmediatamente a la izquierda siguiendo el camino de Santiago.
- Kilómetro 21.4 – Giramos a la derecha dirección Castro y Mirador Cabo Blanco. Seguimos el GR-E9 Tapia.
- Kilómetro 23.9 – Tras pasar el Mirador de la Atalaya giramos a la izquierda después de la 1ª casa abandonando el GR-E9 Tapia. Luego giramos a la derecha y continuamos recto en chalets hasta la N-634.
- Kilómetro 24.3 – Sin salir a la N-634 giramos a la derecha dirección La Roda
- Kilómetro 25.3 – Pasamos el puente de Porcía y giramos a la derecha siguiendo de nuevo el GR-E9 Tapia. Después de una fuerte subida continuamos por una recta.
- Kilómetro 27.1 – Giramos a la derecha siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago hasta Tapia.
- Kilómetro 30.9 – Tras dejar atrás el desvío a las minas de Salave cogemos a la izquierda una estrecha carretera junto a las naves de una ganadería. En este punto vemos al fondo nuestro destino: colegio de color azul y verde.
- Kilómetro 31.1 – Cruzamos la carretera y cogemos justo enfrente una estrecha que nos lleva al colegio.
- Kilómetro 31.5 – Llegamos al colegio.
Tipo de firme: Asfalto 85%, pista de tierra con piedra y grava 14% y sendero de tierra 1%.
Recordatorios y anotaciones
- Viavélez puede ser un buen lugar para comer.
Perfil de la ruta

Mapa de la ruta
Puntos de interés
Navia
La Ría de Navia
Castro de Coaña
Faro de Ortigueira
Playa de Arnielles
Viavélez
Palacio y Capilla de Fonfría o de los Camposorio
Castro de Cabo Blanco
Área recreativa de Salías situada en la playa de Armazá, próxima a la localidad de Cartavio, en Coaña.
Estuario del río Porcía
Tapia de Casariego
El Faro de Tapia de Casariego
Deja tu comentario