Las Minas de Udías
1 día
47 km
San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera
Circular
Descripción de la ruta
Ruta circular por la vecina Cantabria, concretamente los puntos de salida y llegada están en San Vicente de la Barquera, villa marinera por excelencia, con varias playas como El Rosal, la de Merón y la de Gerra y la hermosa ría de San Vicente. Esta turística localidad se encuentra en la comarca de Costa Occidental y la mayor parte de su termino municipal está integrado en el Parque Natural de Oyambre.
En esta ocasión, desde esta localidad, nos acercaremos a conocer las Minas de Udías, en el municipio de Udías, antaño asociado a la actividad minera iniciada en época de los romanos, pero ahora veremos las abandonadas instalaciones que se cerraron en 1940.
No es una ruta sencilla, ya que es un sube y baja continuo, mezclando carreteras sin apenas tráfico, algunas pistas por el interior y algún tramo del Camino de Santiago por la costa.
Comenzamos en San Vicente de la Barquera, cruzando su famoso puente hacia la N-634 para encontrar nuestra primera, pero pequeña subida, hasta llegar al pueblo La Revilla. Aquí descubrimos otra Cantabria más interior. Por parte del Camino de Santiago, vamos hasta el pueblo El Tejo, para disfrutar de una bajada hasta llegar a un desvío que, ahora en continua ascensión, algo dura pero corta, nos lleva hasta la siguiente población. Continuamos por carretera en suave subida hasta La Hayuela, donde nos desviamos para ir a coger la Vía Verde de Pelurgo. Comenzamos esta vía verde por una pista ancha y fácil de ciclar, pasando dos túneles en los que conviene llevar luces para cruzarlos. Después de unos 3km llegamos al Pozo de Peña Montero, donde veremos el imponente castillete que servía de entrada a la mina.
Continuamos por una pista de dificultad media baja, durante aproximadamente 5 km, para incorporarnos a la carretera local CA-131 que nos lleva al municipio de Comillas. Este pueblo está declarado entre los más bonitos de España, este 2024.
Esta localidad, bien merece una visita para contemplar sus imponentes edificios de arquitectura modernista, como el Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia y por supuesto el Capricho de Gaudí, y en días de verano, disfrutar de su playa y chiringuitos.
Reanudamos la marcha por la misma carretera, pero probablemente ahora con algo más de tráfico, y en una continua subida y posterior bajada, nos lleva de nuevo a la villa marinera de San Vicente de la Barquera, tras cruzar previamente la ría de la Rabia y la marisma de Zapedo.
Recordatorios y anotaciones
- No es una ruta apta para menores, ni ciclistas noveles
- Se aconseja tener una mínima preparación física
- Bici recomendada, de montaña o de treking
- Es imprescindible llevar iluminación para recorrer los túneles de la vía verde.
Deja tu comentario